ENVÍOS A TODA COLOMBIA
Compartir en:

Malla antiáfido y malla antitrips: beneficios de protección y eficiencia

date_range 24 de abril de 2025

Descubra los beneficios de la malla antiáfido y antitrips para una agricultura más eficiente. ¡Siga leyendo!


Malla antiáfido y malla antitrips

La protección frente a las plagas es uno de los mayores retos para los agricultores. Por eso, las mallas antiáfido y las mallas antitrips han revolucionado la forma en que se enfrentan estos desafíos, ofreciendo una solución sin químicos que ayuda a preservar la salud de las plantas. Al instalarlas, se evita la presencia de insectos dañinos, favoreciendo un crecimiento más rápido y saludable y mejorando la productividad agrícola.

 

En esta nota de Agropinos, con el objetivo de que cuente con los mejores insumos para invernadero, le hablaremos sobre todo lo que necesita saber acerca de ambas mallas para brindarle la seguridad que requieren sus cultivos. ¡Acompáñenos!

 

¿Qué es la malla antiáfido y la malla antitrips?

 

Las mallas antiáfido y mallas antitrips son esenciales para garantizar el buen desarrollo de las plantas, protegiéndolas de plagas sin recurrir a pesticidas. Estas mallas actúan como barreras físicas, impidiendo la entrada de insectos dañinos que pueden afectar la salud de los cultivos.

 

La malla antiáfido, en particular, está diseñada para bloquear a los áfidos, pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas y pueden debilitarlas, afectando su crecimiento. A pesar de su capacidad para bloquear estos insectos, la malla permite el paso de aire y luz natural, favoreciendo el desarrollo saludable de las plantas.

 

Por otro lado, la malla antitrips protege los cultivos de los trips, insectos que perforan las células vegetales para alimentarse, causando daños directos y facilitando la propagación de enfermedades. Su estructura evita que estos insectos lleguen a las plantas, manteniéndolas saludables y productivas.

 

Diferencias entre la malla antiáfido y la malla antitrips

 

Aunque ambas mallas están diseñadas para combatir insectos específicos, presentan diferencias clave que es importante conocer para seleccionar la opción más adecuada según las necesidades de las plantas.

 

  • Tamaño de los agujeros: la malla antitrips tiene un tejido más cerrado (10/20 hilos por cm²) para impedir la entrada de los trips, que son más pequeños que los áfidos. Por su parte, la malla antiáfido cuenta con un tejido más abierto (10/16 hilos por cm²), adecuado para bloquear a los áfidos.

 

  • Resistencia a la luz y al clima: la malla antiáfido resiste la exposición prolongada al sol, manteniendo un ambiente ideal dentro de los invernaderos mientras permite el paso de luz natural. Por su parte, la malla antitrips también soporta diversas condiciones climáticas y favorece que las plantas reciban la cantidad necesaria de luz y aire, apoyando su crecimiento saludable sin comprometer la protección.

 

  • Efecto en el microclima: la malla antiáfido favorece un entorno controlado y fresco al propiciar una circulación adecuada de aire, lo cual es clave para el desarrollo de las plantas. En comparación, la malla antitrips facilita el paso del aire sin comprometer la protección contra los insectos, manteniendo también un microclima favorable para la salud de las plantas.

 

  • Durabilidad: la malla antiáfido es altamente resistente y soporta la radiación solar, asegurando su uso prolongado sin perder eficacia. La malla antitrips también es duradera, proporcionando protección continua durante todo el ciclo de crecimiento de las plantas.

 

¿Cómo protegen los cultivos de plagas?

 

Considerando que cada malla para invernadero tiene un propósito único para conservar el bienestar de las plantas, es clave entender cómo funcionan ambas. A continuación, le detallamos su proceso.

 

Actuar de la malla antiáfido: 

 

 

  • Bloqueo de áfidos: los áfidos son interceptados por los agujeros finos de la malla. Este diseño no solo los bloquea, sino que previene que lleguen al interior de las plantas, evitando que se transmitan enfermedades virales comunes asociadas con estos insectos.

 

  • Control de temperatura: aunque la malla bloquea a los áfidos, permite que el aire circule de forma eficiente. Esto ayuda a regular la temperatura dentro de los invernaderos, evitando un aumento de calor que pueda estresar a las plantas.

 

  • Luz filtrada: además de dejar pasar la luz natural, la malla antiáfido también actúa como un filtro, reduciendo la intensidad de la luz que llega a las plantas. Esto es útil en climas cálidos, ya que evita el exceso de radiación solar que podría quemar las hojas.

 

 

Actuar de la malla antitrips: 

 

 

  • Protección contra perforación celular: la malla antitrips para invernadero está fabricada con agujeros lo suficientemente pequeños como para evitar que estos insectos pasen, evitando que se alimenten de las plantas y causando daños directos a los tejidos vegetales.

 

  • Mantenimiento de la humedad: esta malla, al impedir el paso de los trips y permitir el flujo de aire, mantiene la humedad del suelo y ayuda a retener el agua en la tierra, previniendo la deshidratación de las plantas.

 

  • Fortaleza ante daños físicos: como está hecha con materiales robustos, conserva su integridad estructural, protegiendo las plantas de la invasión de plagas durante todo su crecimiento.

 

Tipos de cultivos que se benefician de estas mallas

 

Con lo anterior en mente, diversas variedades de cultivos pueden aprovechar las mallas antiáfido y antitrips. Algunos ejemplos clave incluyen:

 

  • Hortalizas de alto riesgo: tomates, pepinos y calabacines, cultivos propensos a plagas como los trips, se benefician de las mallas que impiden el acceso de estos insectos, lo que favorece una mayor calidad y una producción más abundante.

 

  • Cultivos en invernadero: alimentos como lechugas y pimientos, que requieren condiciones controladas, experimentan mejoras tanto en la ventilación como en la regulación de temperatura, manteniéndose a salvo de los insectos sin afectar su desarrollo.

 

  • Plantas ornamentales: las flores y otras especies ornamentales, que atraen a insectos dañinos como los áfidos, también se benefician de las mallas, que preservan su salud y estética al bloquear a los intrusos sin afectar su capacidad de crecimiento.

 

  • Árboles frutales: los frutales, muy vulnerables a plagas como los trips, hallan en las mallas una opción para reducir las pérdidas y mantener la calidad de la fruta.

 

Instalación y mantenimiento de las mallas agrícolas

 

Para optimizar el rendimiento de sus cultivos, le compartimos algunos pasos esenciales para la correcta instalación y mantenimiento de la malla antiáfida para invernadero y la malla antitrips. Estos le permitirán sacar el máximo provecho de estas mallas.

 

Instalación de las mallas: 

 

  • Preparación del área: asegúrese de que las estructuras del invernadero estén en buen estado antes de instalar las mallas. Las mallas deben cubrir completamente las aberturas, ventanas y otros puntos de ventilación donde los insectos puedan ingresar.

 

  • Medición y corte: mida las dimensiones de las aberturas y corte las mallas según esas medidas. Esto garantizará un ajuste perfecto y evitará espacios por donde puedan entrar insectos.

 

  • Colocación: fije las mallas de manera segura utilizando ojales, clips o cuerdas, asegurándose de que no haya pliegues ni huecos. No olvide que deben quedar tensas para mantener su efectividad.

 

  • Verificación de la ventilación: cerciórese de que las mallas no impidan el flujo de aire. Aunque su función principal es bloquear los insectos, también es fundamental que permitan una circulación adecuada para que los cultivos tengan acceso suficiente a oxígeno.

 

Mantenimiento de las mallas: 

 

  • Inspección regular: revise periódicamente las mallas en busca de desgastes, daños o agujeros. La exposición a la intemperie puede debilitarlas con el tiempo, así que es importante hacer reparaciones de inmediato.

 

  • Limpieza: mantenga las mallas limpias para no afectar el paso de luz y aire. Use agua y un detergente suave para eliminar suciedad o residuos.

 

  • Reemplazo: si las mallas están demasiado dañadas o ya no cumplen su función, considere reemplazarlas. Así los cultivos estarán siempre protegidos.

 

  • Ajuste de la tensión: con el tiempo, las mallas pueden aflojarse. Verifique regularmente que estén bien tensadas y realice ajustes si es necesario para mantener su efectividad.

 

Comparación con otros métodos de control de plagas

 

Si bien las mallas antiáfido y antitrips tienen varias ventajas, es útil compararlas con otras estrategias utilizadas en la agricultura. A diferencia de los pesticidas, cuyos efectos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud de los cultivos, estas mallas funcionan como una barrera física sin requerir productos químicos, lo que las hace una alternativa más ecológica y sostenible.

 

En relación con las trampas, estas pueden cumplir un papel importante, pero su efectividad suele ser limitada y requieren supervisión constante. Las mallas, en cambio, abarcan superficies más amplias y ofrecen una protección prolongada con menor necesidad de intervención.

 

Por otro lado, el control biológico y los métodos culturales pueden ser útiles en ciertos escenarios, aunque su aplicación demanda monitoreo y ajustes frecuentes. Frente a estas opciones, las mallas proporcionan una cobertura más estable a largo plazo, contribuyendo a la preservación del ecosistema sin alterar los ciclos naturales de los cultivos.

 

¿Dónde comprar mallas antiáfido y antitrips de calidad?

 

Como pudo observar, las mallas antiáfido y antitrips tienen mucho por ofrecerle para que sus cultivos siempre se mantengan a salvo. Por ello, si está buscando unas de buena calidad, en Agropinos encontrará lo que necesita. Con más de 25 años de experiencia en el mercado, nos especializamos en ofrecer soluciones para la agricultura protegida, brindándole mallas de alta resistencia y eficacia para mantener su cosecha libre de insectos dañinos. 

 

Nuestro propósito es ofrecerle productos confiables que apoyen el crecimiento y la salud de sus cultivos, reduciendo la necesidad de agroquímicos y mejorando la calidad de su producción.

Encuentre aquí la malla para protección
Anterior
keyboard_arrow_left Usos y recomendaciones sobre plásticos para invernadero
Siguiente
La importancia del agua para su invernadero keyboard_arrow_right
Suscríbete a nuestro newsletter
Entérate de las noticias del mundo del agro
logo_whatsapp
Agropinos
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación