ENVÍOS A TODA COLOMBIA
Compartir en:

Guía sobre usos y beneficios de las mangueras para el agro

date_range 25 de abril de 2025

¿Sabe qué tipo de manguera necesita su cultivo? Descubra en esta guía los usos y beneficios clave de las mangueras para el agro. ¡Siga leyendo!


Plantas regadas por mangueras para agro

En la agricultura, hay muchas actividades esenciales para mantener la sanidad y productividad de los cultivos. Una de las más importantes es la implementación de mangueras de riego, las cuales aseguran que las plantas reciban la hidratación necesaria para crecer de manera óptima.

 

No todas son iguales; sin embargo, su elección adecuada dependerá de factores como el tipo de cultivo, el terreno y la frecuencia de riego. Por eso, en este artículo de Agropinos, le mostraremos los diferentes tipos de mangueras disponibles, sus aplicaciones más comunes y cómo su uso puede mejorar el rendimiento de los cultivos. ¡No deje de leer!

 

Importancia de elegir la manguera adecuada

 

Uno de los principales objetivos de los agricultores es conservar las siembras en las mejores condiciones posibles para que su desarrollo sea consistente. Utilizando mangueras, se controla que cada planta reciba la cantidad correcta de agua para absorber los nutrientes de manera óptima. Sin embargo, para lograr que el riego sea realmente efectivo, optar por la manguera adecuada es fundamental.

 

Una manguera que no cuente con las características necesarias puede generar un riego desigual, provocando que algunas áreas reciban un exceso de agua, mientras que otras no la suficiente. Además, puede desgastarse rápidamente o no soportar las condiciones climáticas extremas, incrementando los costos de mantenimiento y reemplazo.

 

Tipos de mangueras en Agropinos

 

Las mejores mangueras para riego son aquellas ofrecidas por empresas confiables que aseguran productos de alta calidad y cuentan con años de experiencia en el mercado. Así que en Agropinos contamos con mangueras adaptadas a diversas necesidades agrícolas, ideales para distintas siembras, suelos y condiciones ambientales. A continuación, le mostraremos los tipos que tenemos disponibles.

 

 

 

La manguera para regar de fumigación, fabricada en PVC flexible reforzado con malla de poliéster, es clave en la agricultura para la aplicación de productos fitosanitarios, como pesticidas o fertilizantes líquidos. Este material proporciona gran resistencia a los productos químicos y a las condiciones externas, garantizando durabilidad y seguridad durante su uso. 

 

 

 

Elaborada también con PVC flexible reforzado con malla de poliéster, esta manguera ofrece una resistencia media a la presión y presenta una mínima expansión o contracción. Es ideal para el suministro de agua y sistemas de irrigación, asegurando un rendimiento confiable para el cuidado de jardines, plantas y áreas verdes.

 

 

 

Están pensadas con materiales de alta resistencia, capaces de soportar altos niveles de presión en sistemas de riego. Incorporan aditivos UV y antioxidantes que aumentan su durabilidad, protegiéndolas de los efectos del sol y la corrosión. Son ideales para un uso prolongado en diversas aplicaciones agrícolas y de jardinería, ofreciendo fiabilidad y resistencia en condiciones exigentes.

 

Modelos disponibles:

 

  • Manguera de 1.8 mm

 

  • Manguera de 6 mm

 

  • Manguera de 16 mm

 

  • Manguera de ½”

 

  • Manguera de ¾”

 

  • Manguera de 1”

 

  • Manguera de 1-½”

 

  • Manguera de 2” 

 

 



Están diseñadas para soportar altos niveles de presión. Incorporan aditivos UV y antioxidantes que aumentan su durabilidad, protegiéndolas de los efectos del sol y la corrosión, permitiendo un rendimiento prolongado en condiciones exigentes.

 

Modelos disponibles:

 

  • Manguera de 1.8 mm

 

  • Manguera de 6 mm

 

  • Manguera de 16 mm

 

  • Manguera de ½”

 

  • Manguera de ¾”

 

  • Manguera de 1”

 

  • Manguera de 1-½”

 

  • Manguera de 2” 

 

 

 

 

Con una medida de 12 mm y 600 m de longitud, esta manguera de goteo es ideal para cultivos como las rosas. Su diseño cuenta con emisores espaciados cada 15 cm, lo que garantiza una distribución uniforme del agua, asegurando una hidratación precisa y eficiente para un crecimiento saludable de las plantas. Perfecta para optimizar el riego y mejorar el rendimiento de los cultivos.

 

Usos de las mangueras en la agricultura

 

Las mangueras para riego tienen diferentes funcionalidades que responden a las características que los cultivos necesitan. Ya sabe que son variados los tipos que existen, por lo cual es necesario que identifique los fines con los que las va a usar. Para ello, traemos un listado que le ayudará a comprender mejor sus aplicaciones:

 

  • Riego por goteo: las mangueras para riego por goteo son perfectas para aplicar agua directamente a las raíces de las plantas. Este sistema reduce el desperdicio del recurso, permitiendo que el agua llegue de forma puntual a cada planta, favoreciendo una buena absorción de los nutrientes.

 

  • Riego por aspersión: las mangueras para este tipo de riego distribuyen el agua sobre grandes áreas, como césped, maíz y vegetales de campo abierto.

 

  • Fertirrigación: las mangueras de agua también son utilizadas en sistemas de fertirrigación, combinando el riego con la aplicación de fertilizantes. Este proceso asegura que los nutrientes lleguen directamente a las raíces, favoreciendo el crecimiento de los cultivos.

 

  • Fumigación: permiten controlar las plagas y enfermedades de las plantas para mantener calidad de la cosecha.

 

  • Transporte de líquidos: además de su uso en riego, las mangueras agrícolas se utilizan para transportar líquidos como fertilizantes líquidos y plaguicidas. Estas mangueras aseguran que los líquidos lleguen a las áreas deseadas.

 

  • Drenaje: en ciertos cultivos, especialmente en terrenos con alto riesgo de acumulación de agua, las mangueras también se emplean en sistemas de drenaje para evacuar el exceso de agua y evitar que las plantas se vean afectadas por encharcamientos.

 

  • Riego en invernaderos: en estos espacios, las mangueras son usadas para promover el crecimiento de las plantas y favorecer su ciclo de producción.

 

Ventajas de usar la manguera correcta en el agro


 

Hasta aquí, ya tiene una base de la importancia de adquirir una manguera de riego; sin embargo, queremos complementar lo que le hemos enseñado con unas ventajas que contribuirán a que tome la mejor decisión para su trabajo:

 

  • Mejora en la biodiversidad del ecosistema agrícola: un riego bien gestionado favorece a mantener un ambiente equilibrado y saludable, promoviendo la presencia de organismos beneficiosos como insectos polinizadores, microorganismos del suelo y fauna útil. 

 

  • Optimización del uso de fertilizantes: al usar mangueras para riego, es posible aplicar fertilizantes que lleguen directamente a las raíces de las plantas, reduciendo el riesgo de escurrimiento y la contaminación del agua.

 

  • Mayor longevidad de los cultivos: el uso de las mangueras promueve una vida más larga de los cultivos, ayudando a que no sufran estrés hídrico y su productividad no se detenga.

 

  • Durabilidad y resistencia: las mangueras de buena calidad están fabricadas para resistir las condiciones climáticas adversas, como la exposición al sol, la temperatura extrema o el desgaste por uso constante.  

 

  • Facilidad de manejo y almacenamiento: las mangueras adecuadas son más ligeras y flexibles, lo que facilita su manejo e instalación. Además, se consideran fáciles de enrollar y almacenar, ayudando a mantener el espacio de trabajo organizado. 

 

Factores a considerar al elegir una manguera agrícola

 

Cada decisión relacionada con los productos para el agro impacta directamente en el aprovechamiento de los recursos disponibles. En particular, seleccionar la manguera de riego correcta garantizará que la cosecha reciba la cantidad necesaria de agua y que su desarrollo sea el óptimo. A continuación, le presentamos los aspectos clave a tener en cuenta al adquirir una de calidad:

 

  • Material de fabricación: las mangueras pueden ser de PVC, polietileno, goma u otros compuestos. Es fundamental escoger el material según las condiciones de trabajo, ya que algunos ofrecen mayor resistencia a la abrasión, la exposición al sol o a temperaturas extremas.

 

  • Resistencia a la presión: la manguera debe ser capaz de soportar la presión del agua generada, resistiendo a las condiciones más demandantes.

 

  • Tamaño y diámetro: el diámetro de la manguera afecta el caudal de agua. Las de mayor diámetro permiten un flujo más grande, mientras que las de menor tamaño son ideales para aplicaciones exactas.

 

  • Longitud de la manguera: debe ser suficiente para cubrir el área que se necesita regar sin recurrir a conexiones adicionales que puedan reducir la eficacia del sistema.

 

  • Tipo de cultivo: las necesidades de riego varían de acuerdo con el cultivo. Por ejemplo, los que están en invernaderos o en terrenos inclinados pueden requerir mangueras especiales para garantizar un riego adecuado. Elija bien y no incurra en un gasto innecesario.

 

¿Dónde comprar mangueras de calidad para el agro?

 

 

Como ha podido observar, contar con mangueras de riego es esencial para el éxito de su trabajo agrícola. Elegir las correctas, que ayuden a mantener la productividad de sus cultivos y favorezcan su crecimiento, asegurará que su inversión se traduzca en una mejora continua de la cosecha.

 

En Agropinos, con años de experiencia en el sector, ofrecemos una variedad de mangueras que se adaptan a las características de su cultivo. También manejamos sistemas de riego que le proporcionan soluciones duraderas y efectivas, contribuyendo a la salud de su siembra. ¡Ingrese a nuestro catálogo y conozca más!

¡Compre las mangueras para riego acá!
Anterior
keyboard_arrow_left Malla antiáfido y malla antitrips: beneficios de protección y eficiencia
Siguiente
La importancia del agua para su invernadero keyboard_arrow_right
Suscríbete a nuestro newsletter
Entérate de las noticias del mundo del agro
logo_whatsapp
Agropinos
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación