Compartir en:
Cómo ahorrar agua en el sistema de riego
Evitar el desperdicio del agua dentro de un sistema de riesgo le ayudará ahorrar más dinero e impedirá un mayor impacto negativo en el medio ambiente. Verificar que no existan fugas, que el sistema se encuentre en excelentes condiciones y realizar mantenimiento al espacio son algunas de las acciones que debe tener en cuenta para que logre un ahorro efectivo del agua.

Evitar el desperdicio del agua dentro de un sistema de riesgo le ayudará ahorrar más dinero e impedirá un mayor impacto negativo en el medio ambiente. Verificar que no existan fugas, que el sistema se encuentre en excelentes condiciones y realizar mantenimiento al espacio son algunas de las acciones que debe tener en cuenta para que logre un ahorro efectivo del agua.
Revise que no existan fugas en las mangueras para riego Antes de poner a funcional el sistema, recuerde revisar las válvulas de la unidad para detectar cualquier daóo. Cuando encuentre alguna fuga, sustituya el tubo.
Haga mantenimiento constante al sistema, y más si ya es antiguo.
Elija el sistema adecuado dependiendo de su terreno. Un sistema de riego por goteo, por ejemplo, puede variar desde los 0,5 a los 24 galones (de 1,89 a 90,85 litros) por hora, lo cual lo hacer muy adecuados para utilizar en los lechos y macizos de jardín o en las zonas agrícolas grandes; mientras que los sistemas con difusores son los mejores para los jardines y céspedes que tienen superficies planas donde el suelo puede absorber el agua fácilmente.
Riegue los terrenos antes del amanecer. Esta hora reduce la evaporación del agua, por lo que no se hacen necesarios tantos galones de agua. Además también es mejor regar cuando hay poco viento. El riego durante un momento de viento fuerte puede dispersar el agua y disminuir la calidad de la absorción.
Procure podar el césped para maximizar la absorción de agua.
En Agropinos usted encontrará los mejores materiales para el agro. Ofrecemos Mallas para invernadero, distintos sistemas de riego, entre otros productos. Si desea contactarnos puede hacer clic aquí.
Noticias destacadas

¿Cómo renovar los implementos deteriorados de su invernadero?
Renovar los implementos deteriorados de un invernadero es esencial para mantener un ambiente óptimo para el crecimiento de las plantas y asegurar la productividad a largo plazo. ¡Conozca los pasos para realizar una renovación efectiva!

El impacto de la prolongación de las temporadas de lluvias en la agricultura: retos y oportunidades
Los agricultores deberán adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, implementando estrategias que minimicen los impactos negativos y aprovechen los positivos para lograr una producción agrícola más sostenible y resiliente. ¡Proteja sus cultivos de las lluvias!

¿Cuál es la vida útil de los plásticos de invernadero?
La vida útil de los plásticos utilizados en invernaderos puede variar significativamente según varios factores, como la calidad del plástico, el clima, la exposición a la radiación solar, el mantenimiento y el uso adecuado. ¡Aprenda a cuidarlos!

Microclimas dentro de los invernaderos: las condiciones climáticas controladas para la agricultura
Los microclimas son resultado de diversos factores, como la ubicación geográfica, el diseño del invernadero, la orientación con respecto al sol, la ventilación, la humedad y la distribución del calor. Evite daños y aprenda a controlar los microclimas, ¡aquí!
Suscríbete a nuestro newsletter
Entérate de las noticias del mundo del agro