Los sistemas de riego automáticos son una innovación tecnológica que permite gestionar el uso del agua en cultivos, su éxito consiste en la programación en tiempo y cantidad del riego, lo que garantiza la humedad necesaria para el crecimiento de sus cultivos. Conozca cómo funciona este sistema en la siguiente nota.
Las innovaciones tecnológicas han permitido que los sistemas de riego sean más eficientes en sus cultivos, permitiendo un adecuado manejo de un recurso tan importante para el crecimiento y desarrollo de las plantas como lo es el agua. Hablamos del riego automático, un sistema con el que podrá irrigar sus cultivos de una forma tecnificada, no sólo manteniendo, sino optimizando los niveles de producción.
Conozca más detalles que este sistema tiene que ofrecerle, sus componentes y los beneficios que le traerá a su cultivo con Agropinos.
Estos sistemas de riego regulan la cantidad de agua que su cultivo necesita para poderse desarrollar y brindar una buena producción; mantienen el nivel de humedad del suelo adecuado de las plantas y su uso no sólo se reserva a cultivos, sino también a la jardinería residencial. El correcto aprovechamiento de un recurso cada vez más escaso es fundamental ya que son muchas las regiones que cuentan con serias limitaciones para abastecerse de agua y eso no se puede descuidar.
El riego automático cuenta con una serie de componentes que, en conjunto, le ahorrará muchos problemas de cabeza, como la frecuencia de riego y distribuirá de adecuadamente el agua que se dispondrá para el cultivo. Complemente este sistema con plásticos para invernadero, de modo que pueda controlar las condiciones idóneas para cada tipo de cultivo.
Estos son los elementos que generalmente encontrará en un sistema de riego automatizado, sin embargo, hay otros sistemas que cuentan con una mayor cantidad de componentes.
La principal ventaja que tiene al utilizar el riego automático es el ahorro en mano de obra, agua y energía gracias a la posibilidad programar los días y horas a las que desea que se realice el riego; de hecho, actualmente es posible gestionar este proceso a través de internet, tanto en computador como en dispositivos móviles, de una forma intuitiva y cómoda, mediante diferentes plataformas.
Por otro lado, podrá sacarle un mayor provecho a un riego cada vez más optimizado, gracias a la uniforme distribución del agua, emisores de riego bien regulados y fijos y una menor pérdida de agua por evaporación (es beneficioso regar por las noches), lo que se traduce en un aumento de la producción y una reducción en los costos de mantenimiento del sistema. No olvide utilizar sus insumos para invernadero al momento de efectuar cualquier instalación o mantenimiento.
El aprovechamiento del agua es vital para la práctica de la agricultura, por eso, el uso de estos sistemas de riego están llamados a tomar el protagonismo en un escenario donde prima el cuidado por el medio ambiente y la correcta gestión de sus recursos. Encuentre en Agropinos una gran variedad de productos para el agro de alta calidad con un excelente equipo humano capacitado. ¡Contáctenos!